+$499 Envío Gratis a Todo MX

El yoga se ha llenado de etiquetas con el tiempo.

Que solo es para cuerpos delgados, que tienes que ser espiritual, que si no sudas no sirve, etc. La realidad es que muchos de estos mitos lo vuelven menos accesible… cuando en realidad, el yoga es una de las herramientas más abiertas, inclusivas y poderosas que existen.

En este blog rompemos con los mitos más comunes sobre el yoga, para que lo vivas desde donde lo hacemos nosotros en Astro: un lugar más auténtico, libre y real.

Mito 1: “Tienes que ser flexible para hacer yoga

Realidad: La flexibilidad es un resultado, no un requisito.
Cualquiera puede empezar, sin importar qué tan rígido esté tu cuerpo y no necesitas llegar a ser de goma para ser un buen practicante. Lo importante es cómo respiras, no si te tocas los pies.

Mito 2: “El yoga es solo para mujeres

Realidad: El yoga es una práctica física, mental y emocional.
No tiene género, ni edad, ni tipo de cuerpo, ni tampoco hay una persona o estilo de vida ideal para hacerlo. Le sirve a quien tenga un sistema nervioso, un cuerpo y una vida.

Mito 3: “Si no sudas, no cuenta

Realidad: El yoga no es sólo ejercicio físico.
Hay prácticas suaves, restaurativas y meditativas que pueden transformar tu cuerpo y tu mente, incluso si no terminas empapado. Esas prácticas también ayudan y combinarlas con otras intensas es ideal hasta para el más experimentado e intenso de los yoguis.

Mito 4: “Es algo religioso”

Realidad: El yoga tiene raíces filosóficas, no dogmas religiosos.
Puedes practicarlo desde un lugar espiritual o totalmente personal. Nadie te exige creer en nada. A muchas personas les ayuda a conectar con su espiritualidad porque los lleva a un mayor entendimiento de su conexión al mundo exterior e interior, es completamente personal a dónde te lleva y la razón por la que practicas, ninguna es menos válida o provechosa.

Mito 5: “Es aburrido”

Realidad: Hay muchos estilos diferentes.
Rocket, Vinyasa o Power Yoga son dinámicos, intensos y exigentes. Puedes elegir cómo se ve y se siente tu práctica. Sí, incluso con música psicodélica y tapetes galácticos (checa nuestras playlists si no nos crees.

Mito 6: “Solo es para gente zen”

Realidad: El yoga no es para quienes ya están calmados, sino para quienes buscan una herramienta para facilitar llegar a la calma.
Puedes llegar con ansiedad, tristeza o cansancio. El yoga no exige versión perfecta: te recibe como estás y te enseña a llevar esas sensaciones al resto de tu vida fuera del tapete.

Mito 7: “Tienes que verte de cierta forma”

Realidad: El yoga es una práctica, no una estética.
Lo dijimos en el mito 1, pero hacemos énfasis aquí. No necesitas ropa de cierta marca, un cuerpo específico, hacer posturas instagrameables o pararte de cabeza con una mano. Lo que importa es lo que pasa dentro de ti, no cómo se ve por fuera. Hay muchas personas que no se identifican con la estética estereotípica del yoga… como nosotros y por eso buscamos darle un toque más rebelde y divertido.

En Astro creemos que hay muchas formas de practicar yoga — y que ninguna debería hacerte sentir que no perteneces.

Este espacio también es tuyo.

Bienvenidx a Astro.

¿Listx para practicar yoga sin estereotipos?

Descubre tapetes y toallas pensados para prácticas reales, intensas, rebeldes, imperfectas y poderosas como la tuya.

 

Latest Stories

Esta secção não inclui de momento qualquer conteúdo. Adicione conteúdo a esta secção através da barra lateral.