¿Y si el yoga no tuviera que verse como te lo han vendido?
Parece que para practicar yoga tienes que cumplir una lista de requisitos: ser delgado, flexible, vestir blanco, tener calma infinita y hablar en sánscrito. Pero, ¿qué pasaría si el yoga pudiera ser algo más libre, más auténtico, más tuyo?
La verdad es que sí puede. De hecho, sí lo es.
El yoga es para todxs (aunque a veces pienses que no)
No importa si no puedes tocarte los pies.
No importa si no te sabes los nombres de las posturas.
No importa si haces yoga con reggaetón o si lo necesitas para llorar.
El yoga no es exclusividad, es herramienta.
Una herramienta para regresar a ti, para sentirte más presente, más fuerte, más conectado con tu cuerpo y menos atrapado en tu cabeza.
Hay mil formas de practicar (y todas son válidas)
No existe “una forma correcta” de hacer yoga. Hay estilos intensos, suaves, lentos, dinámicos, estructurados, improvisados, introspectivos o grupales. Hay días en los que haces posturas poderosas… y días en los que solo te acuestas a respirar.
Todo eso es yoga.
Lo puedes hacer:
-
A solas en tu cuarto, en pijama.
-
En una clase con música fuerte y luces de neón.
-
En la playa, la montaña, el parque, tu azotea.
-
En comunidad o completamente en silencio.
La clave está en cómo te hace sentir, no en cómo se ve.
¿Por qué practicar yoga desde este lugar?
Porque es liberador.
Porque deja de ser una meta estética y se vuelve una herramienta emocional.
Porque ayuda a tu cuerpo, pero también a tu mente.
El yoga:
-
Reduce el estrés y la ansiedad.
-
Fortalece músculos, articulaciones y postura.
-
Te enseña a respirar mejor, y con eso, a vivir mejor.
-
Te permite salir de piloto automático.
-
Te reconecta contigo y con los demás, sin máscaras.
No tienes que cambiar para practicar yoga.
Puedes practicar para cambiar tu relación contigo mismx.
Una comunidad diferente, para quienes no encajan
Hay muchas personas que se han sentido fuera de lugar en los espacios tradicionales de yoga.
Personas con estilos distintos, cuerpos diversos, mentes inquietas, playlists raras y una enorme necesidad de expresarse, moverse, liberar.
Por suerte, hoy existen comunidades que rompen con esos estereotipos.
Que te recuerdan: sí puedes practicar, aunque no encajes.
Que te abren espacio sin exigencias.
Que te acompañan sin moldearte.
Y si no sabías por dónde empezar, empieza aquí
Tu mat no tiene que ser perfecto.
Tu práctica tampoco.
Solo necesitas curiosidad y ganas honestas de moverte, sentir y respirar.
Eso basta.
El yoga no es para una élite espiritual.
Es para ti. Tal y como estás hoy.
¿Dónde encontrar una comunidad así?
En Astro creemos en ese yoga rebelde, cósmico y real.
Creamos productos que acompañan esa visión, pero sobre todo, somos una comunidad que practica desde la autenticidad.
Desde la emoción.
Desde el cuerpo real.
Si estás buscando un lugar donde puedas ser tú, este puede ser tu punto de partida.
Conecta con una práctica que se parezca más a ti.
Explora nuestra comunidad en Instagram o prueba tu primer mat aquí.
Share:
Playlist: Rocket Yoga Groovy
Playlist: Yoga - We´re High